sábado, 17 de octubre de 2015

7. Autismo

Antecedentes
El término de autismo se introdujo en la década de 1940  por Leo Kanner, Kanner en uno de sus escritos de psiquiatría dio una breve descripción del síndrome autista. El escrito se trataba de los casos de 11 niños (8 niños y 3 niñas) que presentaban una “incapacidad de relacionarse con los demás desde un inicio, sin importar las situaciones”. Kanner amplía las características de estos casos con expresiones literales de los padres a los hijos, “autosuficiente”, “como si estuviera dentro de la concha”, “comportándose como si la gente no existiera” y “más feliz cuando se le deja solo”. (Cuxart, 2000)
Kanner aparte de este hallazgo, pudo identificar dos síntomas, una alteración en el lenguaje y “un deseo ansioso y obsesivo a la invariabilidad” (Cuxart, 2000)
En los inicios de la década del 50, se creía que este síndrome era causado por falta de afecto, afortunadamente varios hechos van a hacer cambiar las cosas de forma radical, a mediados de los años sesenta. Se empieza a encontrar una falta de efectividad en los tratamientos anteriores; cada vez hay más indicios de una relación genética y neurobiológica con el autismo; mediante estudios científicos rigurosos, se cambia el centro de interés de lo afectivo a lo cognitivo y más. (Amodia De La Riva & Andrés Fraile, 2009)
Actualmente y como culminación de esta progresión, se hace un cambio conceptual pero significativo al pasar de ser considerado una "psicosis infantil" a ser un "trastorno profundo del desarrollo". En el plano teórico se estudian nuevos enfoques arriesgados, como pueda ser el basado en la "Teoría de la mente" entre otros. (Amodia De La Riva & Andrés Fraile, 2009)

¿Qué es?
El síndrome autista, según el DSM-IV se clasifica como un desarrollo de las interacciones sociales y de la comunicación claramente anormal y deficitaria, un repertorio de actividades e intereses muy restringido.  (Cuxart, 2000)
Una de las características fundamentales del autismo, es que es un trastorno enormemente heterogéneo, dando lugar a lo que se conoce como "espectro autista", concepto desarrollado por Loma Wiiig (1995). Generalmente está asociado a numerosos trastornos neurobiológicos, así como a diferentes grados de desarrollo intelectual. Podemos describir el trastorno autista como insertado en un continuo, en el que se posicionan los sujetos según el grado en que desarrollan diferentes características (intensidad de los síntomas, cociente intelectual y sintomatología asociada). En este sentido, venlos como sólo un 10 por ciento cumplen estrictamente las condiciones de la definición de Kanner, un 75 por ciento tienen retraso mental, y vemos como a menor cociente intelectual, más se ajustan al modelo de Kanner. En resumen, dos personas diagnosticadas ambas con trastorno autista, pueden ser muy diferentes entre sí. (Amodia De La Riva & Andrés Fraile, 2009)

Diagnóstico diferencial
Para diagnosticar el autismo hay que diferenciarlo de otros trastornos del desarrollo:
- Síndrome de Asperger.
- Sindrome de Rett.
- Trastorno Desintegrativo de la Infancia.
- Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado.


Artículo relacionado Descripción del Autismo. http://iier.isciii.es/autismo/pdf/aut_autis.pdf
Artículo relacionado Un viaje por la vida a través del autismo: Guía para los educadores. http://www.researchautism.org/resources/reading/images/SEducators%20Guide.pdf


Vídeos relacionados



Referencias
Amodia De La Riva, J., & Andrés Fraile, M. (2009). Trastorno de autismo y discapacidad intelectual. En Síndromes y apoyos (págs. 77-107). Cantabria: Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria .
Cuxart, F. (2000). EL AUTISMO. Aspectos descríptivos y terapéuticos. Málaga: Alijie. Obtenido de http://www.autisme.com/autisme/documentacio/documents/El%20autismo.pdf

viernes, 16 de octubre de 2015

6. TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO


TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) es uno de los problemas más importantes de la salud en la sociedad actual. Cada vez son más el número de personas las afectadas, los profesionales expertos en el tema utilizan los avances tecnológicos para posibilitar que ms personas puedan sobrevivir al daño cerebral. La mayoría de los pacientes que han padecido de este presentan discapacidades durante el resto de su vida lo cual afecta también a los familiares del mismo, en esta misma medida se ve afectado también su entorno social.

¿Qué es?

Menon, D.k.,Schwab,k..wright,D.w.,Mass,A.L(2010) lo define así:  “el traumatismo craneoencefálico (TEC) como la alteración de la función cerebral o alguna otra evidencia de patología cerebral, causado por alguna fuerza externa”. Esta definición, realizada en el año 2010 en el Congreso Americano de Rehabilitación en Medicina , plantea un rango amplio de patologías que podrías encuadrar dentro de la definición de traumatismo craneoencefálico como son los siguientes eventos:

 • Impacto del cráneo por un objeto

• Impacto de un objeto contra el cráneo

• Fuerzas de aceleración y desaceleración sin impacto directo contra el cráneo

 • Cuerpo extraño penetrando en el cráneo

 • Fuerzas generadas por explosión

 • Otras fuerzas no definidas.

Causas

“La principal causa de TEC son los accidentes de tránsito, con una alta mortalidad. En Iberoamérica la tasa de mortalidad ronda entre 11 a 16 por 100000 habitantes por año, y su incidencia es 200 a 400 por cada 100000 habitantes por año”.Basso AJA (2010).

El trauma craneoencefálico se denomina la principal causa de discapacidad en personas en edad reproductiva. La incidencia de esa patología es de tres tipos; teniendo sus picos en menor de 5 años (por accidentes caseros), adultos jóvenes (por accidentes de tránsito) y en adultos mayores de 75 años nuevamente por accidentes cotidianos”.




Clasificación

Para conocer acerca de estas dele clic al siguiente link:
http://www.fundacionheca.org.ar/hospital/images/stories/traumatismo%20craneoenceflico%20i.pdf


Fisiopatología:

 Para luque fernandez, M. La lesión del tejido nervioso tiene lugar mediante distintos mecanismos lesionales que se describen acontinuación:

1.Mecanismo lesional primario

Es el responsable de las lesiones nerviosas y vasculares que aparecen inmediatamente después y hasta las 6-24 horas del impacto. Obedece a dos tipos distintos: estático y dinámico.
A- Estático: Existe un agente externo que se aproxima al cráneo con una energía cinética determinada hasta colisionar con él. La enegía cinética es proporcional a la masa y a la velocidad, siendo estos dos parámetros de los que dependerán la gravedad de las lesiones resultantes. Es responsable de fracturas de cráneo y hematomas extradurales y subdurales. Ocasionan las lesiones focales.

1-LESIONES FOCALES. HEMORRAGIA INTRACRANEAL:
Pueden ser clasificadas como meníngeas o cerebrales. El riesgo más importante derivado de la aparición de un hematoma extradural es el desarrollo de hipertensión intracraneal súbita con compresión rápida de estructuras cerebrales.
La TAC establece un diagnóstico claro, localizando la lesión de forma precisa.

a) Hemorragia epidural aguda: Por ruptura de una arteria de la duramadre, generalmente la arteria meníngea media. Es poco frecuente, pero presenta una elevada mortalidad, por lo que siempre se debe tener presente a la hora del diagnóstico. Se suele asociar con fracturas lineales de cráneo, sobre las áreas parietal o temporal, que cruzan los surcos de la arteria meníngea media (un 75% de los hematomas epidurales supratentoriales ocurren en la región escamosa del hueso temporal). Relativamente frecuente la asociación con hematoma subdural contralateral, lo que pone de manifiesto las lesiones por golpe y contragolpe.
Los síntomas típicos serían pérdida de conocimiento seguida por un período lúcido, depresión secundaria del nivel de conciencia y desarrollo de hemiparesia en el lado opuesto. Importante para el diagnóstico la presencia de una pupila fija y dilatada del lado del impacto (con menos frecuencia contralateral). Aunque el paciente esté consciente, puede encontrarse soñoliento y con cefalea severa. El hematoma epidural se observa en la TAC con morfología de lente biconvexa, con límites bien definidos y, habitualmente, adyacente a la línea de fractura. El tratamiento es quirúrgico inmediato, con muy buen pronóstico si se interviene de forma precoz. De todos modos el pronóstico variará dependiendo de la situación del paciente antes de ser operado y de la precocidad de la evacuación quirúrgica. A mayor gravedad y mayor retraso en la cirugía, menos posibilidades de supervivencia.

b) Hematoma subdural agudo: Mucho más frecuente que el anterior. Es el resultado de la ruptura de venas comunicantes entre la corteza cerebral y la duramadre, aunque también puede relacionarse con laceraciones cerebrales o lesiones de arterias corticales. Se localiza con más frecuencia en regiones de contragolpe, observándose en la TAC como lesiones hiperdensas yuxtaóseas con forma de semiluna y bordes menos nítidos que el anterior. Su localización más frecuente es en zona parietal, respetando habitualmente los polos frontal y occipital. En más del 80% de los casos se asocia a lesiones parenquimatosas cerebrales graves, con frecuencia subyacentes, que pueden actuar como foco hemorrágico del hematoma subdural. Por lo tanto, tiene peor pronóstico que el hematoma epidural, debido a las lesiones cerebrales asociadas y al efecto masa, que contribuyen a la aparición de HIC, compresión de ventrículos laterales, desplazamiento de la línea media, etc.

c) Contusión hemorrágica cerebral. Es la más frecuente tras un TCE. Más frecuente en áreas subyacentes a zonas óseas prominentes (hueso frontal inferior, cresta petrosa, etc), se presenta en la TAC como una mezcla de imágenes hipo e hiperdensas intracerebrales debido a múltiples lesiones petequiales dispersas en el área lesionada, asociada con áreas de edema y necrosis tisular. También afecta con cierta frecuencia a la región parasagital, mientras que rara vez se lesionan las regiones occipitales y el cerebelo.

d) Hematoma intraparenquimatoso cerebral. Área hiperdensa, intracerebral, de límites bien definidos, que ha de tener un volumen superior a los 25 cm3 para que se considere como lesión masa.
B- Dinámico: Lesión por aceleración-desaceleración. Es el cráneo el que se desplaza tropezando en su movimiento con un obstáculo y generando 2 tipos de movimientos: de tensión (elongación) y de tensión-corte (distorsión angular). El impacto a su vez produce 2 tipos de efecto mecánico sobre el cerebro: traslación y rotación; el primero causa el desplazamiento de la masa encefálica con respecto al cráneo y otras estructuras intracraneales como la duramadre, propiciando cambios de presión intracraneal (PIC) y el segundo hace que el cerebro se retarde en relación al cráneo. Es responsable de la degeneración axonal difusa que dará lugar al coma postraumático, contusiones, laceraciones y hematomas intracerebrales. Originan las lesiones difusas.
2-LESIONES DIFUSAS. LESION AXONAL DIFUSA:
Como consecuencia de movimientos de rotación y aceleración/desaceleración que dan lugar a lesiones por cizallamiento en la sustancia blanca, cuerpo calloso o en el tronco de encéfalo (son las localizaciones más frecuentes, en la zona de unión de la sustancia gris con la sustancia blanca lobular). Las lesiones axonales difusas suelen ser pequeñas y menos del 30% son hemorrágicas. Junto a las lesiones del cuerpo calloso se observan con frecuencia lesiones del fórnix, septum pellucidum y comisura anterior.
La localización más característica de las lesiones de tronco asociadas a lesiones axonales difusas es el cuadrante dorsolateral del mesencéfalo y, en ocasiones, es difícil diferenciar mediante la TAC su localización precisa. Junto a las tres localizaciones anteriores también son habituales en relación con la lesión axonal difusa, las lesiones del brazo posterior de la cápsula interna, debido a pequeñas laceraciones de las arterias lentículoestriadas que irrigan esta zona. Con menor frecuencia, lesiones de la cápsulaexterna, tálamo y núcleo lenticular. La lesión axonal difusa representa uno de los hallazgos clínicos más relevantes en pacientes con TCE dado que produce una  afectación de la comunicación tanto intrahemisférica como interhemisférica. En cuanto a las posibilidades de recuperación, se ha observado que existe una relación inversa entre la Glasgow Coma Scale de los pacientes con lesión axonal difusa al ingreso y la Glasgow Outcome Scale, presentando peor pronóstico funcional los pacientes con lesiones de localización troncular.
III.2. MECANISMO LESIONAL SECUNDARIO
Dependiente o no del impacto primario, se ponen en marcha una serie de alteraciones sistémicas e intracraneales que agravan o producen nuevas lesiones cerebrales. Entre las primeras, las de mayor repercusión serían las alteraciones hidroelectrolíticas (hipo e hipernatremia), hipotensión, hipoxemia, coagulopatías, infecciones y alteraciones gastrointestinales.
A. HIPONATREMIA:
Tras el trauma, el edema cerebral puede estimular una liberación excesiva de hormona antidiurética (ADH), lo que provocaría retención de agua e hiponatremia dilucional. El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH) está especialmente relacionado con fracturas de la base del cráneo, ventilación mecánica prolongada y aumento de la PIC. Serían necesarios cuatro criterios para diagnosticas un SIADH: hiponatremia (Na+ < 132 mmol/L), osmolaridad plasmática < 280 mOsm/L, osmolaridad urinaria > 300 mOsm/L y eliminación de sodio aumentada (> 25 mEq/L).
Otras causas de hiponatremia en el contexto de un TCE pueden ser una natriuresis inapropiada o el tratamiento con soluciones hiponatrémicas. En el SIADH, como se ha dicho, la hiponatremia sería dilucional, por lo que el tratamiento consistiría en restricción hídrica, mientras que en los otros casos, el nivel corporal total de sodio estaría disminuido y el tratamiento estaría dirigido a la reposición de fluidos. En ambos casos, se recomienda que la velocidad de reposición de sodio no sea mayor de 5 mEq/h, ya que una correción demasiado rápida del déficit produciría hipertensión craneal e incluso mielinolisis central pontina.
B. HIPERNATREMIA:
Por afectación del eje hipotálamo-hipofisario, dando lugar a una diabetes insípida (DI). Se diagnostica por una concentración de sodio plasmática > 145 mEq/L, osmolaridad  plasmática > 300 mOsm/L y volumen de orina > 200 mL/h. El primer paso en el tratamiento sería la reposición de fluidos y en caso de no controlarse el cuadro se comenzaría con la administración de ADH de acción corta (6-8 horas de duración), ya que la DI causada por un TCE suele ser transitoria, y una vasopresina de acción larga podría conducir a una intoxicación por agua. En definitiva este cuadro se suele resolver en semanas, no prolongándose por lo general más de 3 meses. La aparición precoz de DI es un signo de mal pronóstico y puede indicar lesión irreversible de hipotálamo o de tronco.
C. COMPLICACIONES RESPIRATORIAS:
Es la segunda complicación más frecuente tras los trastornos electrolíticos.
1. HIPOXIA: El 50% de los pacientes con respiración espontánea presentan hipoxia y el 40% del total de pacientes acaban desarrollando un proceso neumónico. La hipoxia debe ser corregida lo antes posible ya que se relaciona con un incremento de la mortalidad, sobre todo cuando se asocia a hipotensión arterial. Además de la hipoxia, otras complicaciones asociadas con TCE son la neumonía, ya citada, el edema pulmonar neurogénico y alteraciones de la ventilaciónperfusión.
2-NEUMONÍA: Es considerada por el Traumatic Coma Data Bank (TCDB) como una complicación tardía del TCE, en relación a la disminución de los reflejos de la vía aérea y a la aspiración de contenido gástrico. En una fase precoz, se debe sospechar la existencia de neumonía en aquellos pacientes con hipoxemia que comiencen con  fiebre e infiltrados en la radiografía de tórax 24-36 horas tras la aspiración. En estos pacientes se debe comenzar con tratamiento antibiótico y fisioterapia respiratoria, a fin de restablecer la función pulmonar lo antes posible y evitar la aparición de síndrome  de distress respiratorio del adulto.
El uso de antiácidos del tipo antiH2 en la nutrición aumenta el riesgo de padecer neumonía. Esto no ocurre con el sucralfato, que al no aumentar el pH gástrico, parece menos asociado a la aparición de esta patología.
3-EDEMA PULMONAR: Caracterizado por congestión vascular pulmonar marcada, hemorragia intra-alveolar y líquido rico en proteínas en ausencia de patología cardiovascular. Esto es debido a una descarga adrenérgica masiva a causa de hipertensión intracraneal, lo cual se traduce en una vasoconstricción periférica, que llevaría a la movilización de la sangre desde la periferia a los lechos pulmonares, aumentando la presión capilar pulmonar. Esto provocaría un daño estructural de la vasculatura pulmonar, con lo que se vería aumentada la permeabilidad capilar y el paso de proteínas al líquido intersticial. Se trataría como hemos dicho antes de un edema pulmonar rico en proteínas.
El tratamiento iría dirigido a normalizar la PIC y a preservar la función respiratoria intubando y conectando a ventilación mecánica si fuera preciso. En casos graves se contempla la administración de nitroprusiato sódico, que produciría dilatación directa de la vasculatura periférica pulmonar. Otra baza importante en el tratamiento del distress que aparece en estos pacientes es mantener una presión positiva adecuada al final de la espiración (PEEP), lo que ayudaría a abrir alvéolos colapsados y en definitiva aumentando la superficie de intercambio. Es imprescindible una adecuada monitorización, ya que PEEP altas pueden disminuir el retorno venoso, aumentar la presión intratorácica y disminuir el gasto cardíaco; esto disminuye el flujo cerebral y aumenta el volumen de venas cerebrales, lo que aumenta la PIC, sobre todo en pacientes con hipertensión intracraneal preexistente. No hay evidencia de que estos cambios tengan lugar con cifras de PEEP inferiores a los 10 cmH2O.
4-TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP): Se trata de otra posible complicación tras un TCE, debida a la inmovilidad a la que se encuentran sometidos estos pacientes, situación que favorece la aparición de trombosis venosa profunda. El diagnóstico viene dado por la aparición de hipoxia repentina con o sin taquicardia y fiebre. Da lugar a importantes alteraciones de la ventilación-perfusión, hemoptisis, hipotensión, colapso cardiovascular o incluso muerte súbita. Esto último en caso de TEP masivos.
Esto plantea un dilema a la hora del tratamiento, puesto que en muchos casos de TCE la anticoagulación está contraindicada de forma relativa o absoluta. Una posibilidad la constituirían los filtros de vena cava e incluso la ligadura de cava.
Parece más fácil prevenir el evento, ¿cómo? mediante medias compresivas, ejercicios de piernas pasivos y activos y heparina a dosis profilácticas, aunque no es aconsejable empezar con la heparina demasiado pronto tras el TCE.

D. HIPOTENSIÓN:
La hipotensión es un importante determinante del pronóstico tras un TCE, aumentando claramente la mortalidad por breve que sea el período durante el que se instaura. El mecanismo es la producción de lesiones cerebrales isquémicas por descenso de la presión de perfusión cerebral (PPC). La PPC depende de la presión arterial media (PAM) y de la PIC (PPC = PAM – PIC).
En cuanto al tratamiento, comentar que aunque la reposición de fluidos puede aumentar la PIC, es mucho más peligroso el descenso de la presión de perfusión cerebral, ya que en este último el daño neuronal está asegurado y en la mayoría de los casos es irreversible.
E. HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL:
Entre las causas de lesión secundaria de origen intracraneal, la más frecuente y que determina peor pronóstico es la hipertensión intracraneal. El aumento de la PIC produce herniación cerebral, que si no es revertida provoca isquemia cerebral difusa por descenso de la PPC. La isquemia se considera en la actualidad la lesión secundaria de origen intracraneal más grave ya sea provocada por aumento de la PIC o por descenso de la presión arterial media. Los esfuerzos terapéuticos irían encaminados ante todo a conseguir un aumento de la PPC> 70 mmHg.
F VASOESPAMO CEREBRAL:
Causado por la hemorragia subaracnoidea postraumática y más fácil de detectar gracias a las técnicas de Doppler transcraneal, que es considerado como un indicador precoz y fiable de vasoespasmo. Se detecta generalmente a las 48 horas tras el traumatismo y alcanza su máxima intensidad al séptimo día. Si coexiste con una PPC < 70 mmHg puede provocar un infarto cerebral.
Aunque el tratamiento del vasoespasmo cerebral puede exponer al tejido cerebral a un daño mayor, se recomienda un aumento cuidadoso de la volemia, provocando hemodilución y si fuera necesario, hipertensión arterial (igual que en la hemorragia subaracnoidea). Parece que el tratamiento con nimodipino mejora el pronóstico.
G CONVULSIONES:
Más frecuentes durante la fase aguda del TCE, incluso en el momento del accidente.
Pueden ser de dos tipos: generalizadas o focales, y cuando son prolongadas pueden inducir hipertensión intracraneal, en base a un aumento del flujo sanguíneo cerebral y del consumo cerebral de oxígeno.
El tratamiento recomendado es la administración de bolos de diacepam a dosis de 10 mg, controlando continuamente la función respiratoria. Tan pronto como sea posible se debe comenzar el tratamiento con difenilhidantoína intravenosa con monitorización electrocardiográfica y de la presión arterial. Si las convulsiones persisten se debe administrar fenobarbital o algún anestésico (bien tolerado por el cerebro lesionado).
H EDEMA CEREBRAL:
Presente en la fase más aguda del TCE, produce un aumento de la PIC, y se trata de una respuesta inespecífica a muchos tipos de lesiones, pudiendo ser focal o difuso. Entre los tipos de edema cerebral, los más frecuentes en este tipo de patología son el citotóxico, neurotóxico y el vasogénico. Los dos primeros acompañarían a la lesión primaria, mientras que el segundo aparecería más tarde, cuando ya la barrera hematoencefálica estuviera dañada.
El mecanismo lesional, además de en la hipertensión intracraneal, se basa en la alteración de la barrera hematoencefálica, lo que permite el paso de ciertos metabolitos dañinos para el tejido cerebral, que provocarían más edema, con lo que se perpetuaría la situación. Además, el edema separa los capilares de las células cerebrales, con lo que se hace más difícil el aporte de oxígeno y nutrientes.
I COAGULOPATÍAS:
Según estudios de la TCDB, las alteraciones de la coagulación tienen lugar en un 18,4% de los pacientes, tanto en TCE leves, graves como en situación de anoxia cerebral.
Causada por la liberación de tromboplastina desde el tejido cerebral lesionado, puede llegar a producir multitud de alteraciones de la coagulación, incluso CID. Esta última sería identificada por la presencia de al menos dos de los tres datos siguientes: alargamiento del tiempo de protrombina, descenso de fibrinógeno o trombopenia. Los niveles plasmáticos de los productos de degradación del fibrinógeno (PDF) se correlacionan con la magnitud del daño cerebral parenquimatoso.
Con respecto al tratamiento, aunque la hemostasia puede ocurrir de forma espontánea, estaría indicada la administración de crioprecipitados, plasma fresco, concentrados de plaquetas y de hematíes. El tratamiento profiláctico con plasma fresco no mejora el pronóstico ni disminuye la frecuencia de aparición de CID.
J INFECCIONES:
El TCDB documenta sepsis en un 10% de pacientes, con mayor incidencia en aquellos que son ingresados en las unidades de cuidados intensivos. Esto se explica por la instrumentalización a que están sometidos estos pacientes, por lo que es esencial mantener una estricta asepsia en todas las técnicas que se lleven a cabo.
La infección respiratoria fue la más frecuente, propiciada por la disminución del reflejo tusígeno en muchos de estos pacientes y por el tubo endotraqueal en aquellos que necesitaron ser intubados para preservar la vía aérea. Los gérmenes responsables fueron en su gran mayoría gram-negativos. El germen más frecuente aislado, tras lesiones penetrantes, fué el estafilococo aureus y el epidermidis.
El tratamiento de las infecciones intracraneales consiste en el desbridamiento de la herida y del hueso, drenaje del material purulento y la administración de antibióticos específicos durante 8-12 semanas (intravenosos al menos las 6 primeras).
Para evitar la aparición de infecciones se aconseja cirugía agresiva en cuanto al desbridamiento de los fragmentos de hueso expuestos, utilizar antibióticos perioperatorios (preferiblemente cefalosporinas de 1ª generación, como cefazolina) y el cierre hermético de la duramadre.
K COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES:
Debidas al establecimiento de un estado hiperdinámico, causado por un aumento en la liberación de catecolaminas, produciendo: aumento del gasto cardíaco, frecuencia, tensión arterial, consumo de oxígeno y aumentando el riesgo de isquemia miocárdica en aquellos pacientes con cardiopatía isquémica subyacente. Así mismo puede dar lugar a la aparición de arritmias, taquicardia supraventricular la más frecuente, aunque también bradicardia, acortamiento del intervalo QT, elevación del ST, ritmo del nodo A-V e incremento en la amplitud de la onda T con onda U prominente.
Todos los pacientes con TCE relevante deben ser monitorizados, incluso con técnicas invasivas.
En cuanto al tratamiento, va dirigido a bloquear los receptores de catecolaminas. El propanolol disminuye los niveles de catecolaminas y baja las cifras de tensión arterial. El labetalol es de acción larga y bien tolerado, ya que no produce vasodilatación cerebral, y al igual que el resto de B-bloqueantes puede controlar síntomas como la sudoración y la agitación. Clonidina administrada a través de la sonda nasogástrica puede ser también de utilidad para amortiguar el estado hiperdinámico circulatorio sin cambios de las resistencias vasculares cerebrales.
L OTRO TIPO DE LESIONES: LESIONES PENETRANTES:
El traumatismo penetrante causa rotura y desgarro directo del tejido encefálico. En lesiones a baja velocidad (heridas por arma blanca) el daño se confina al tejido directamente Golpeado, sin pérdida de la conciencia en muchas ocasiones. En traumatismos por proyectil se Produce cavitación a lo largo del trayecto del proyectil y, de acuerdo con el tamaño y la Velocidad de éste, la rotura del tejido cerebral circundante suele ser más amplia y grave. Las Contusiones penetrantes, a velocidad alta o baja, rompen la piel, el cráneo y las meninges del encéfalo y por lo tanto propician la contaminación del líquido cefalorraquídeo o del encéfalo por patógenos infecciosos.


Artículo de interés

TITULO: Mortalidad por trauma craneoencefálico en el adulto mayor

AUTORES: Mosquera Betancourt, Gretel; Vega Basulto, Sergio D.; Valdeblánquez Atencio, Johanna. (2009). Mortalidad por trauma craneoencefálico en el adulto mayor. Archivo Médico de Camagüey, Sin mes,


RESUMEN Fundamento: El trauma craneoencefálico es la enfermedad neuroquirúrgica más frecuente en el adulto mayor. El 95% de los ancianos con trauma craneoencefálico grave fallecen. Objetivo: Caracterizar la  ortalidad del trauma craneoencefálico en el anciano para conocer su comportamiento y llevar adelante acciones de salud encaminadas a modificar esta situación. Método: Se realizó un estudio descriptivo de todos los ancianos fallecidos por trauma craneoencefálico sometidos a necropsia médico legal en el Hospital Provincial “Amalia Simoni” de Camagüey desde enero de 2003 a enero de 2006. La muestra estuvo formada por 71 fallecidos. Se aplicaron métodos de estadística descriptiva para el procesamiento de los datos.
Resultados: Predominó el sexo masculino y el grupo de 60 a 69 años. Los accidentes del tránsito fueron la principal causa del trauma craneoencefálico. El 90% sufrió trauma craneoencefálico grave y fue la contusión encefálica severa acompañada de edema cerebral la causa más frecuente de muerte.
Conclusiones: La mortalidad por trauma craneoencefálico en el anciano está determinada por la severidad del trauma y por el desarrollo de complicaciones como el edema cerebral y la sepsis respiratoria.

Palabras clave: Trauma craneoncefálico; adulto mayor; mortalidad; traumatismo craneocefálico menor.

FUENTE: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
Sistema de Información Científica
. Archivo Médico de Camagüey

 



Biografía:

Menon DK, Schwab K, Wright DW, Maas AI. Position statement: definition of traumatic brain injury. Arch Phys Med Rehabil 2010;91(11):1637-1640. [RECUPERADO DE] http://www.fundacionheca.org.ar/hospital/images/stories/traumatismo%20craneoenceflico%20i.pdf

Basso AJA. Neurocirugia - Aspectos Clínicos y Quirúrgicos. 1ra ed2010 [RECUPERADO DE] http://www.fundacionheca.org.ar/hospital/images/stories/traumatismo%20craneoenceflico%20i.pdf


 Toledo,j.  &  Van Isseldyk, f. Traumatismo craneoencefálico I 1er Curso de Patologías Neuroquirúrgicas de Guardia y Consultorio Servicio de Neurocirugía – H.E.C.A. Mayo – Julio 2013 [RECUPERADO DE] http://www.fundacionheca.org.ar/hospital/images/stories/traumatismo%20craneoenceflico%20i.pdf


Luque Fernández,  M &. Boscá Crespo, A. traumatismo craneoencefálico. Hospital Clínico Universitario de Málaga. [RECUPERADO DE] http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/traucra.pdf

Mosquera Betancourt, G., Vega Basulto, S. D. & Valdeblánquez Atencio, J. (2009). Mortalidad por trauma craneoencefálico en el adulto mayor. Archivo Médico de Camagüey, 13(1) Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116124007


5.INFECCIONES CEREBRALES


“Las infecciones en el sistema nervioso central (SNC) constituyen una emergencia médica, pues su alta morbilidad y mortalidad requieren un diagnóstico y tratamiento oportuno. Muchos factores se involucran en la severidad de las infecciones del SNC. Su ubicación anatómica en un espacio óseo sellado que no permite una expansión fácil ante un proceso inflamatorio difuso contribuye a que las altas posibilidades de daño neurológico ocurran por efecto mecánico, como en los síndromes de herniación. Otros factores como la competencia inmunológica de cada individuo, la penetración y concentración de los agentes antimicrobianos en el sistema nervioso, la edad y las dificultades diagnósticas contribuyen en la evolución de los pacientes con infecciones del sistema nervioso” (Uribe, 2006)

 

Tipos de infecciones cerebrales

 

Meningitis

 

Se define meningitis como la presencia de inflamación meníngea originada por la reacción inmunológica del huésped ante la presencia de un germen patógeno en el espacio subaracnoideo. La meningitis es el síndrome infeccioso más importante del sistema nervioso central. El compromiso parenquimatoso adyacente a las meninges definirá la presencia de meningoencefalitis (encéfalo), meningoencefalomielitis (encéfalo y médula), meningomielorradiculitis (encéfalo, médula y raíces nerviosas). (Uribe, 2006)

 

 

Absceso cerebral

 

El absceso cerebral se define como una colección purulenta localizada en el parénquima cerebral; los abscesos localizados en fosa posterior (cerebelo, tronco) y los que excepcionalmente afectan a la médula espinal se engloban también habitualmente dentro de esta entidad. (Fernández, 2005)

 

Encefalitis

 

La encefalitis es una infección aguda del parequima cerebral caracterizado clínicamente por fiebre, cefalea y alteración del estado de conciencia. Puede haber también  alteraciones neurológicas focales o multifocales y crisis  convulsivas focales o generalizadas. (Uribe, 2006)

 

REFERENCIA:


Fernández Viladrich, P. &. (2005). Infecciones del sistema nervioso centra. Tratado SEIMC de enfermedades infecciosas y microbiologia clinica. Buenos Aires, Madrid.: Médica Panamericana,.
Uribe, B. (2006). Infecciones del sistema nervioso central: Meningitis y Encefalitis. Cap 10. pág 171-188.

ARTICULOS DE INTERES

 

RESUMEN: Introducción: las infecciones del sistema nervioso central constituyen un importante problema de salud. La aparición brusca de la sintomatología, el desenlace fatal en pocas horas o la permanencia de secuelas hace que estas enfermedades tengan un gran impacto social. Objetivo: caracterizar las infecciones del sistema nervioso central, su comportamiento y relación con la mortalidad. Métodos: estudio observacional descriptivo y transversal en una muestra de 100 pacientes atendidos en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", entre enero de 2009 y diciembre de 2013. La información se recogió a través de las historias clínicas con diagnóstico al egreso de cualquier tipo de sepsis del sistemanervioso central y de los informes de necropsia. Se realizaron análisis estadísticos univariados y bivariados, y se hallaron las distribuciones de frecuencia absoluta y relativa. Resultados: la edad media fue de 44,4 años. Predominó el sexo masculino en el grupo de ≤ 39 años (54,7 %); en el femenino prevaleció el grupo de 40-59 años (34,9 %). En los fallecidos predominó el grupo de 60-79 años (47,8 %) y en los egresados vivos los de ≤ 39 años (53,2 %). Los factores de riesgo se presentaron en el 64 % de los pacientes; las meningoencefalitis bacterianas y virales constituyeron el 77 %. El estudio citoquímico se indicó al 98 % de los pacientes y la positividad fue de 88,8 %. El agente causal más frecuente resultó el Streptococcus pneumoniae (33,3 %). El 33,7 % de los pacientes presentó complicaciones. La mortalidad fue del23 %. Conclusiones: la mortalidad por infección el sistema nervioso central fue elevada y resultó escaso el aislamiento de microorganismos. El hecho de que más de un tercio de los pacientes se hayan complicado, justifica la alta mortalidad presente en el estudio.
FUENTE: Revista Cubana de Medicina Militar. 2015, Vol. 44 Issue 1, p11-23. 13p
ISSN: 0138-6557
VIDEO:

TITULO: La meningitis - meningitis meningococica

 

LINK: https://www.youtube.com/watch?v=0xd0Kw7H2dc


 

4. TUMOR CEREBRAL


Un tumor cerebral se forma a causa de un crecimiento anormal de células. Si el crecimiento de estas células ocurre en la corte cerebral el tumor se clasificará como tumor primario, si por lo contrario, el tumor se formó en otra parte del cuerpo pero llegó hasta la corteza cerebral, se clasificará como tumor secundario. Los tumores además se dividen en benignos y malignos, los benignos son a los que se les puede identificar la línea celular que lo provocó, mientras que los malignos no. Los tumores malignos crecen más rápido, son más agresivos e invasivos para la vida que los benignos. Las principales zonas del cerebro donde tienden a aparecer son el parénquima encefálico, las meninges, los vasos sanguíneos, los nervios craneales, las glándulas, huesos y restos embrionarios. (Beyer Barrientos & Jímenez Palma, 2003)

Tumor cerebral primario
 Dr. Niño J. y el Dr. Barrientos C. (citado por Soche Ramos & Vela Peréz, 2012) define un tumor cerebral primario como un crecimiento desordenado de las células cerebrales que generan lesiones infiltrativas que se van expandiendo hasta el parénquima logrando obstruir las fronteras normales de la sustancia gris y sustancia blanca.
Según la Organización Mundial de la Salud a nivel Histológico los Tumores Cerebrales Primarios se dividen en: Astrocítos, Oligodendroguiales, Oligoastrocítos, Ependimarios, Plexos Coroides, Neuroepiteliales, Neuro-Gliales mixtos y neuronales, Pineales,  Embrionarios, De Nervios craneales y paraespinales, Meníngeos, Región Sellar, Linfomas y neoplasias hematopoyéticas, y de Células Germinales.

Tumor cerebral secundario
Es aquel que surge en otra parte del organismo, principalmente en el pulmón o en la mama, y que en algún momento se ha extendido al cerebro. Las metástasis más comunes del sistema nervioso central proceden de tumoraciones primarias ubicadas en: pulmón, mama, tracto urinario, tejido hematopoyético, tubo digestivo y piel (Niño J. &  Barrientos C. citado por Soche Ramos & Vela Peréz, 2012).

Síntomas y signos
Los síntomas iniciales de los tumores cerebrales son extraordinariamente variables. El tumor cerebral puede aparecer en cualquier parte del cerebro, por lo que puede dar síntomas de todo tipo dependiendo de su localización. Esta es la razón por la que, a veces, son tan difíciles de diagnosticar. Los síntomas que produce el tumor se pueden dividir en dos tipos:
• Síntomas focales, debidos a la presión y la destrucción que produce el tumor en una estructura del cerebro y que se manifiestan a través de crisis epilépticas y de los déficits neurológicos.
1.      Crisis epilépticas: Las crisis epilépticas se producen como consecuencia de que una parte del cerebro sufre una actividad eléctrica anormal.
2.      Déficits neurológicos: Se producen en función del área del cerebro que esté afectada.
 • Cuando se afectan los lóbulos frontales (controlan la inteligencia), en verde, pueden aparecer deterioros intelectuales, alteraciones de la conducta, cambios de la personalidad, etc.
• Cuando se afectan los lóbulos parietales, en azul, lo habitual es que aparezcan alteraciones de la sensibilidad, como sensación de hormigueo, pérdida de la sensación del tacto. Pueden aparecer alteraciones de movimiento o alteraciones del lenguaje.
• Síntomas generales, que se producen por el aumento de presión dentro de la cabeza. Estos se manifiestan a través de hipertensión intracraneal, dolor de cabeza, sensación de náusea y vómitos.
1.      La hipertensión intracraneal Ocurre por el aumento de presión en la cavidad craneal. Es más frecuente en tumores que están en la parte posterior del cerebro y suele ir acompañado de cefaleas de predominio matutino, pulsátil y por lo general es bastante resistente a los analgésicos habituales. También suele ir acompaña de vómitos que ocurren de repente, sin sensación de náusea precedente. (ASATE, 2013)

Causas
En la actualidad se desconocen las causas que originan los tumores cerebrales. No obstante, existen determinados factores de riesgo que predisponen a sufrir la enfermedad, la radiación, virus, genética, traumatismos y traumatismos. (Beyer Barrientos & Jímenez Palma, 2003)

Artículos relacionados:
Calidad de vida en pacientes con tumores cerebrales: importancia de las variables psicológicas. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180634124004

Videos relacionados:

3. DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO (DCA)



¿Qué es?
“Una herida adquirida en el cerebro, causada por una fuerza física externa, que resulta en una discapacidad funcional total o parcial o un impedimento psicosocial, o ambos, que afecta adversamente el rendimiento de la persona”. (Rodríguez, 2002)
¿Cuándo se aplica el término y que puede ocasionar?
El término se aplica a heridas abiertas o cerradas en la cabeza, que suelen originar lesiones en una o más áreas, que pueden afectar a nivel funcional como cognitivo, o ambos, ocasionando una discapacidad sobrevenida o adquirida. Según el tipo de lesión, se pueden ver afectadas una serie de funciones: la cognición, el lenguaje, la memoria, la atención, el razonamiento, el pensamiento abstracto, el juicio, resolución de problemas, habilidades sensoriales, perceptivas y motoras, conductas psico sociales, funciones físicas, procesos de información y habla.  (Rodriguez, 2002)
¿Cuáles son los factores de riesgo que conllevan a un DCA?
Podemos destacar: el consumo excesivo de alcohol, el abuso de drogas,  la conducción irresponsable y temeraria, la  falta de protección obligatoria (cascos homologados para los motociclistas y ciclistas, cinturón de seguridad para los conductores y acompañantes, mayor seguridad laboral, seguridad en deportes de riesgo y contacto (fútbol, rugby, boxeo, escalada, ciclismo, etc.), enfermedades convulsivas, etc. (Rodríguez, 2002)

Referencia:
Rodríguez, (2002). Daño cerebral adquirido DCA. ESPAÑA [RECUPERADO DE] http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-logo/dano_cerebral-09.pdf

ARTICULOS DE INTERES

TITULO: Fundamentos teóricos y estrategias de intervención en la rehabilitación neuropsicológica en adultos con daño cerebral adquirido
AUTORES: Carvajal-Castrillón, Julián & Restrepo Pelaez, Adelaida
RESUMEN: La rehabilitación neuropsicológica es un área de la neuropsicología aplicada que se encarga de la intervención de los procesos cognitivos alterados, permitiendo un mejor nivel de procesamiento de información y una mayor adaptación funcional del paciente con daño neurológico adquirido. En este artículo se describen algunas generalidades de esta terapia y se exponen los principios básicos para el diseño y aplicación de programas de rehabilitación neuropsicológica. De igual forma, se revisan y detallan las técnicas más empleadas para la intervención de alteraciones cognitivas en atención, memoria, funciones ejecutivas y percepción visual, además se presentan algunos conceptos sobre la terapia de la conducta, su aplicación y utilidad durante la rehabilitación de los pacientes con lesión cerebral. La rehabilitación neuropsicológica es en la actualidad una herramienta terapéutica útil para pacientes con alteraciones neuropsicológicas secundarias a daños cerebrales, ya que permite mejorar el desempeño funcional y aumenta la calidad de vida del paciente y su familia
FUENTE: Revista CES Psicologia. jul-dic2013, Vol. 6 Issue 2, p135-148. 14p.
ISSN: 2011-3080

VIDEO:

TITULO: IRN - Daño Cerebral Adquirido: Hemiplejía

 

 


LINK: https://www.youtube.com/watch?v=4H-nYAv-6x8

2. Teoría de la localización sistémico dinámica de las funciones cerebrales

¿Qué es?
Es una teoría creada por Aleksander Romanovich Luria, que consiste en darle una ubicación específica a una función cerebral, que trabajando conjuntamente con otras áreas cerebrales permite ejecutar una función cognitiva superior, tales como leer, integración de información, decodificación de información y analizarla. Luria le llamó teoría funcional o localizacionista sistémica dinámica debido que localizaba un área del cerebro encargada de funciones simples, que a su vez trabajaba ligada con otras áreas (sistémica) y dinámica en tanto que esta iba evolucionando de manera ontogenética en el sujeto. Cuando hablamos de funciones como la actividad, la conciencia, la integración sensorial, de entre otras, es necesario percibirlas cómo siendo posibilitadas por la acción que Luria llamó de un conjunto organizado en sistemas de zonas trabajando concertadamente, cada una de las cuales desempeñando un papel específico en un sistema funcional complejo. (Coelho Rebelo, Fernándes Silva, Ribeiro Correia, & Perea Bartolomé, 2006)
A las áreas cerebrales que trabajaban conjuntamente para evocar una función superior Luria las clasificó en “unidades funcionales”.
Clasificación de las unidades funcionales
Primera unidad funcional: esta unidad está constituida por el tronco cerebral (nombradamente la parte del sistema reticular ascendente) y el sistema límbico, desempeñando un papel importante en el control de la activación, sueño-vigilia, y los mecanismos de aurosal (Coelho Rebelo, et al. 2006). Esta unidad es la encargada afectar las funciones biológicas, y está íntimamente asociado con el sistema autónomo.
Segunda unidad funcional: esta es compuesta por la corteza posterior, incluyendo los lóbulos occipitales, parietales y temporales. Siendo así la encargada de los procesos de percepción, sensación, decodificación de información, entre otras. Los lobos citados presentan las áreas primarias, secundarias y terciarias, donde las sensaciones y las percepciones son integradas en niveles de significado de complejidad creciente. Las áreas primarias son esencialmente responsables del registro de los estímulos (sensación), las secundarias permiten el principio de la integración de esta información, transformándola en una percepción, y la terciaria permiten la integración de la información de los sistemas, de lo más simples al más complejo (Coelho Rebelo, et al. 2006).  .
Tercera unidad funcional: esta unidad es la última en desarrollarse, está formada por los lóbulos frontales que a su vez son los últimos en madurar en el cerebro de un sujeto, esta unidad es la encargada de integrar toda la información recibida del entorno y de la intelectualización del sujeto.


Si bien la unidad encargada de la intelectualización parece ser la más importante en tanto que esta ayudará hacer juicios, orientaciones, análisis y finalmente tomar decisiones, pero es importante tener en cuenta que todas las funciones superiores requieren de las 3 unidades funcionales, puesto que cada una aportará para evocar cualquier tipo de conducta.

Artículo de interés La neuropsicología de A. R. Luria: coetáneos y continuadores de su legado

Artículo de interés El modelo de las tres unidades funcionales del cerebro de Luria (1973); sus raíces históricas y sus influjos posteriores.
file:///C:/Users/Users/Documents/oscarito/neuropsicologia/teoria%20funcional%20de%20Luria/unidades%20funcionales,%20sus%20raíces..pdf

Vídeo relacionado Neuropsicología de Luria, teoría localizacionista sistémico dinámica


Referencias
Coelho Rebelo, L., Fernándes Silva, C., Ribeiro Correia, C., & Perea Bartolomé, M. (2006). EL MODELO DE ALEXANDER ROMANOVICH LURIA. REVISTA GALEGO-PORTUGUESA DE PSICOLOXÍA E EDUCACIÓN, 13(11-12), 1138-1663. Obtenido de http://ruc.udc.es/bitstream/2183/7027/1/RGP_13-9.pdf